Ir a la Página Principal
       

Artículos Históricos




La Feria de Mora hace un siglo



Protesta Silenciada: El motín de Enero de 1913

Hilario Rodríguez de Gracia (Septiembre 2013) 



Familias "principales" y estrategias de movilidad en un ámbito rural: Mora de Toledo (S. XVII-XVIII)

Hilario Rodríguez de Gracia (Noviembre 2012) 



La Electricidad llega a Mora

Hilario Rodríguez de Gracia (Septiembre 2012)



Viaje de Cosme de Medicis por España y Portugal (1668-1669)
Traducción al Español del paso por Mora de Cosme de Medicis y su visión de Mora en aquella época. 
Traducción de D. Carlos Gilly (Noviembre de 2007)



Alcaldes de la Villa de Mora
Recopilación de los diferentes Alcaldes de Mora desde el año 1825. 
D. Salvador Núñez Morales (Octubre 2007) 



Relaciones comerciales en el siglo XVII: Hierro Guipuzcoano, Cerrajería de Mora y Seda Toledana
Artículo publicado en el boletín número LVIII de la sociedad Bascongada de los Amigos del Pais.
D. Hilario Rodríguez de Gracia (2002)



Litigio sobre el derecho posesorio sobre la dehesa de San Marcos de Yegros - CONTENIDO

Fragmento extraido de la Tésis dóctoral "Interdictos de Recobrar y Tutela Posesoria; del siglo XIX al XXI"
D. Eduardo López Pásaro (Diciembre 2010)



Litigio sobre el derecho posesorio sobre la dehesa de San Marcos de Yegros - ANEXOS
Anexos fotográficos y dramatis personae del objeto del litigio.
D. Eduardo López Pásaro (Diciembre 2010) 


Estampas de un pueblo: MORA
D. Hilario Rodríguez de Gracia (Octubre 2013) 



Exposición de Pintua · Juan Gálvez
Realizada por Rafael Contento


La riada de 1961
Manuel Redondo Martín de Blas 
Miembro de Naturalis Historia


El ferrocarril Alcázar-Mora, o el cuento de nunca acabar nunca iniciado.
Memoria de Mora 

 


Documentos relacionados:
Visítanos también en:
   
Contacte con nosotros en:
Calle de San Lorenzo, 3 - 45400 Mora
34 925 300 614
cultura@mora.es