Noticias
[ Volver al índice de noticias ]
Patrimonio Histórico. HOY 9 DE JUNIO CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOSEn esta publicación incluimos un artículo de nuestro Archivo Municipal donde se está realizando una gran labor de recopilación y estudio de todos los documentos históricos municipales, con el objetivo de conocer y proteger nuestra Historia, Patrimonio y Cultura.Jueves, 9 de junio de 2016 a las 10:00 h. 9 de junio… ¡Otro día internacional en un calendario!
Hoy es el Día Internacional de los Archivos fecha que conmemora la creación del Consejo Internacional de Archivos, bajo los auspicios de la UNESCO allá por el año de 1948.
Es una excelente oportunidad para descubrir o aprender más acerca de esta profesión. A menudo la imagen que el público tiene de los archivos es muy confusa, y se les suele confundir con las bibliotecas. Y los documentos de archivo son considerados como un material para uso interno de las organizaciones; siempre de muy difícil acceso y sólo de interés, si acaso, para los historiadores.
Pero un Archivo es Patrimonio, Memoria, Historia, Información y Transparencia, en definitiva un testimonio insustituible y fundamental del desarrollo social, político, económico y cultural de la humanidad. En él se custodian los documentos que han sido creados, recibidos y conservados como evidencia e información necesaria para las organizaciones o las personas, que les facilita el poder responder a obligaciones jurídicas y a todo tipo de transacciones, siendo su fin último el de garantizar sus derechos.
Efemérides que tratan de promover y difundir estas instituciones entre un público lo más amplio posible, mostrando la existencia de documentos únicos, extraordinarios y raros, conservados con el fin de servir a los derechos de los ciudadanos, la investigación y la cultura.
Para celebrar este día el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Mora, desde la Concejalía de Cultura, os muestra uno de esos de documentos únicos, extraordinarios y raros que conserva y que forma parte del Patrimonio, Memoria, Historia, Información y Transparencia de nuestro pueblo.
El documento que se ha elegido para conmemorar este Día Internacional de los Archivos, son las empresas que desarrollaron su actividad durante 1916 en la localidad, y que se encuentran relacionadas en un Libro Registro de Industrias (1914-1921).
Durante este año de 1916, Europa estaba inmersa en la I Guerra Mundial (1914-1918), y en España se celebraban unas elecciones generales, bajo un sufragio universal masculino. El partido más votado fue el Partido Liberal y fue elegido presidente del gobierno Manuel García Prieto, conde de Romanones.
Mientras tanto Mora tenía 9343 habitantes, y era alcalde Emilio Arellano Sáez.
A continuación se hace un desglose de las fábricas y comercios que actuaban de motor económico de nuestra localidad, con sus emprendedores al frente y donde nuestro aceite tenía un lugar preferente.
Molino Aceitero
- Marcelino Sánchez Barburo, en c/ Abañones, 5, con un molino movido por vapor.
- Robustiano Cano Millas, en Extramuros, con dos prensas hidráulicas de aceituna por vapor.
- Ambrosio Gómez Méndez, en Extramuros, con una prensa hidráulica de aceituna por vapor.
- Ambrosio Gómez Méndez, en Extramuros, para la extracción de aceite de orujo con capacidad de 14000 litros.
- Marceliano Sánchez Barbudo, en Extramuros, para la extracción de aceite de orujo con capacidad de 8000 litros.
Especulador de Aceite
- Nicolás Rodríguez Gómez, en c/ Callejuelas, 64
- Isabelo García Donas, en c/ Toledo, 52
- Fabrica de Jabón
- Sixto Sobrerroca Contreras, en Extramuros (para 4000 litros).
- Frutos Muñoz Sánchez, en c/ Santiago, 5 (para 500 litros).
Fábrica de Vinos
- H. Cano y Compañía, en Extramuros (para 100000 litros).
- Torcuato Ortiz Navarro, en Paseo de las Delicias, 8 (para 30000 litros).
- Jaime Pérez Curbelo, en c/ Manzaneque (para 80000 litros).
- Ignacio Fogeda Martín, en c/ Santa Lucia, 18 (para 48000 litros).
- Aniceto Méndez Gómez, en c/ Castillo, 10 (para 25000 litros).
- Julián Villarrubia Martín, en c/ Manzaneque, 21 (para 28000 litros).
- Santiago Méndez Gómez, en c/ Salamanca, 7 (para 38000 litros).
- Frutos Castro Sánchez, en c/ Barrionuevo, 39 (para 40000 litros).
- Lorenzo Sánchez Cano, en c/ Alcaná, 1 (para 40000 litros).
- Vicente Arias F., en c/ Santa Lucia, 3 (para 50000 litros),
- Eustaquio Maestro Muñoz, en c/ Toledo (para 120.000 litros).
Bodegón
- José Bautista Villarrubia, en Plaza San Antonio, 1
- Mauricio Martín López Díaz, en c/ Díaz Cordobés.
- Vendedor de Vino al por menor
- Aureliano Ramírez Pérez, en c/ Manzaneque, 35
- Gabino Colao Ramírez, en c/ Villar, 34
- Valentín Rodríguez Cervantes, en Plaza de la Constitución, 6
- José Bautista Abad Villarrubia, en Plaza San Antonio, 5
- Félix Sánchez Guerra, en Plaza Venta del Moral.
- Marcelino García Alcobendas, en c/ Orgaz, 25
- Eusebio Velázquez García, en c/ Santa Lucia, 46
- Especulador de Cereales
- Eustaquio Maestro Muñoz, en c/ Toledo, 27
- Gregorio Bravo Martin, en c/ Carretas, 7
- López Vidales y Hermanos, en Plaza Castelar, 9
- Ambrosio Gómez Méndez, c/ Toledo, 17
- Salustiano Vegue Díaz Bernardo, en c/ Paz, 8
- Pedro Redondo Cruz, en c/ Flor, 7
- Remate y Corredor de pesos
- Florentino Contreras Mora, en Plaza de la Constitución
Quesería
- Nicolás Rodríguez Gómez, en c/ Callejuelas, 64
- Carlos Cervantes García, en c/ Callejuelas, 20
- Ciriaco Navarro Isla, en c/ Barrionuevo, 40
- Emilio Martín Ortega, en c/ Cervantes, 11
Abacería
- Telesforo Villarrubia Redondo, en c/ Toledo, 87
- Gregorio Fernández Cañaveral, en c/ Villar, 9
- Viuda de Manuel Méndez, en c/ Toledo, 60
- Antonio Aparicio Martín, en c/ Villar, 17
- Clemente Vegue Mora, en c/ Carretas, 37
- Gumersindo Maestro Díaz, en c/ Orgaz, 22
- Eusebio López Rodríguez, en c/ Toledo, 73
- Macario López Rodríguez, en c/ Santa Lucia, 44
- Pedro López Conte, en c/ Calvario, 29
- Panadería-Horno amasador mecánico y cilindro
- Leoncio Fernández Castro, en c/ Flor, 19
- Gregorio C. Marchan, en c/ Carretas, 31
- Ramón Sánchez Cano, en c/ Borregueras, 7
- Mariano de la Cruz Marchan, c/ Santiago, 8
Buñolería
- Lucas Castellón Gómez, en Plaza San Antonio, 4
Carnicería
- Higinio Redondo Cano, en c/ Orgaz, 20
- Quiterio Navarro Cervantes, en c/ San Cebrián, 10
- Gregorio Martín Pintado, en c/ Jardines, 10
- Francisco Sánchez Cano, en c/ Salamanca, 13
Comestibles
- Máximo Fernández Marcote, en c/ Villar, 15
- Vendedor de tocino al por menor
- Santiago Muñoz Garrido, c/ Barrionuevo, 1
Pescadería
- Miguel Martínez Martínez, en Plaza Emilio Castelar, 2
Imprenta
- Miguel Maestro Muñoz, en c/ Imagen, 1.
Drogas al por menor
- Marco Polo Bautista Abad, en Plaza Constitución, 5.
Tejidos al por menor
- Nicolasa Ramírez García, en Plaza Constitución
© Todos los derechos reservados
© Todos los derechos reservados
© Todos los derechos reservados
© Todos los derechos reservados
© Todos los derechos reservados
© Todos los derechos reservados
© Todos los derechos reservados
|
|