Noticias
[
Volver al índice de noticias ]
CRITERIOS DE VALORACIÓN PARA CARROS ENGALANADOS DE LA FIESTA DEL OLIVOLunes, 15 de abril de 2013 a las 11:00 h.
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE CARROS ENGALANADOS
ANIMALES DE TIRO (Máximo 24 puntos)
Valoración de cada uno de los siguientes puntos del 1 al 8, siendo la 1 mínima puntación y 8 la máxima.
- Presentación del animal. Puntuará el correcto esquilado de los animales, así como los dibujos geométricos realizados sobre el pelo de los mismos, se valorará el correcto estado de las pezuñas y la limpieza de los animales de tiro.
- Arreos y correajes. Puntuarán todos los elementos de aparejo del animal para ser enganchados al carro, se valorará su diseño y que los animales lleven todos los necesarios y sean completos.
- Enjaezado de animales. Puntuarán los adornos de enjaezado en los animales de tiro: telas, madroños, cintas y demás ornamentos que embellezcan a los animales en su enjaezado.
CUADRILLA ACOMPAÑANTE (Máximo 24 puntos)
Valoración de cada uno de los siguientes puntos del 1 al 8, siendo la 1 mínima puntación y 8 la máxima.
- Vestuario. Puntuará la ropa adecuada con la tradición de cada persona que acompañe a los carros. Se valorarán los distintos tipos de traje que eran tradicionales en las antiguas cuadrillas, así como el personaje representado dentro de la misma: el estajero, los gañanes, mujeres de la cuadrilla, los santos, el amo, etc.
- Coreografías y canciones. Puntuarán las acciones o bailes que puedan ejecutar los componentes de la cuadrilla así como las canciones que puedan interpretar al son de instrumentos típicos.
- Animales acompañantes. Puntuará el que aparezcan otros grupos de animales que siempre acompañaban a loas cuadrillas: bestias cargadas de costales, galgos, aves enjauladas, etc.
ESTAMPA SOBRE EL CARRO (Máximo 24 puntos)
Valoración de cada uno de los siguientes puntos del 1 al 8, siendo la 1 mínima puntación y 8 la máxima.
- Aperos tradicionales. Puntuará que los carros lleven ordenados estéticamente todos los “achirusques” y “achiperres” así como todos los aperos necesarios para la recolección de la aceituna. Se valorarán su disposición y organización dentro del carro.
- Estado del carro. Puntuará que el caro esté en buen estado, con todos los elementos que lo componen correctamente dispuestos.
- Carros-Carroza. En las primeras fiestas del olivo, los carros de las cuadrillas llevaban pequeños elementos conformando una especia de carroza muy modesta. Recuperando estos orígenes, el jurado de carros puntuará a aquellos carros concursantes que presenten el carro de esta manera, realizando sobre el una modesta carroza.
TEXTOS Y BANDERA (Máximo 24 puntos)
Valoración de cada uno de los siguientes puntos del 1 al 8, siendo la 1 mínima puntación y 8 la máxima.
- Bandera de la cuadrilla. Todas las cuadrillas cuando terminaban la recolección, colocaban una bandera sobre el carro como símbolo de que habían finalizado la campaña de la aceituna. Por tanto se considerará muy conveniente el que cada carro lleve una bandera identificativa de cada cuadrilla, colgada de un barejón; Será un elemento más a diseñar y su diseño será valorado por el jurado.
- Textos populares. Puntuará la corrección literaria de las coplas populares que aparezcan en los carros, así como su tematíca, su riqueza de lenguaje, el uso de palabras morachas, su gracia y conexión con el público.
- Disposición de textos y bandera. Puntuará la forma de disponer las pancartas de textos y la bandera sobre el carro, valorando su disposición correctamente integrada dentro de la composición de la estampa del carro.
© Todos los derechos reservados
|